I. El imperio inca incluía los actuales Perú, Bolivia, Ecuador y, en parte, Colombia y Argentina. Su capital, Cuzco, estaba en Perú. Los incas tenían el culto sagrado del Padre Sol y de la Madre Tierra. El cacique, Gran Inca, tenía un poder enorme, pero no absoluto ya que existían leyes Sociales que él debía respetar.
II. Los incas hablaban la lengua quechua que muchos indígenas hablan hasta ahora. Los incas no tenían escritura y usaban un sistema de nudos para conservar sus anotaciones y cálculos. Sus casas eran de piedras visto que en los montes faltaban árboles grandes. Sabían hacer cemento para unir piedras. Tenían también una extensa red de caminos. Para regar los campos tenían un sistema eficiente de irrigación. Cultivaban maíz, patatas, calabazas, tomates, cacahuetes. Criaban llamas, patos, gallinas.
III. En 1526 el capitán español Francisco Pizarro salió en dos barcos en busca del misterioso país el Dorado. Se desembarcó en Colombia y se dirigió hacia el Sur. Al sufrir muchas penalidades se quedó sólo con 13 soldados y tuvo que volver a España. Allí convenció a los reyes de la necesidad de emprender nuevas conquistas. Regresó a América en 1530, en plena guerra civil entre dos hermanos, Huáscar y Atahualpa. Prometió ayudarle a Atahualpa pero lo engañó y lo cogió de prisionero. Para rescatarlo, los indios tuvieron que llenar una habitación entera de oro. Miles de estatuas y adornos fueron fundidos y llevados a España. Hecho esto, Pizarro no sólo se negó a liberar a Atahualpa sino que lo asesinó y quemó su cuerpo. Eso para el Gran Inca significaba perder la vida eterna, porque al morir debía ser momificado.
IV. Huáscar siguió luchando hasta que se vio obligado a retroceder a la selva. En 1533 Cuzco cayó. Los incas prácticamente desaparecieron de nuestro planeta. Sobrevivió sólo Machu Picchu, la capital religiosa del imperio inca, es porque a nadie se le ocurrió buscarla allí donde estaba, a más de 4300 metros sobre el nivel del mar. Los restos de la ciudad sagrada cubren unos 13 kmo de terrazas construidas en torno a una plaza central y conectadas entre sí mediante numerosas escaleras. La ciudad fue descubierta en 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham.
Выберите, какое из данных высказываний соответствует содержанию текста.
Los incas eran buenos agricultores, sabían cultivar diferentes hortalizas y criar algunos animales. Cultivaban maíz, patatas, calabazas, tomates, cacahuetes. Criaban llamas, patos, gallinas.
Выберите, какое из данных высказываний соответствует содержанию текста.
La capital del imperio inca se encontraba en el territorio actual de Perú. Su capital, Cuzco, estaba en Perú.
Выберите, какое из данных высказываний соответствует содержанию текста.
Atahualpa perdió la vida eterna porque su cuerpo no fue momificado. Lo asesinó y quemó su cuerpo. Eso para el Gran Inca significaba perder la vida eterna, porque al morir debía ser momificado.
Выберите завершение предложения в соответствии с содержанием текста.
Para anotar y calcular los incas...
Utilizaban un sistema a base de nudos. Los incas no tenían escritura y usaban un sistema de nudos para conservar sus anotaciones y cálculos.
Выберите завершение предложения в соответствии с содержанием текста.
Muchos objetos de oro fueron entregados a los españoles para...
Rescatar al Gran Inca que era prisionero de los españoles. Para rescatarlo, los indios tuvieron que llenar una habitación entera de oro.


Выберите подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения в абзаце II.
Их дома были из камня, так как в горах не было больших деревьев (по смыслу).


Выберите подходящий русский эквивалент выделенного в тексте предложения в абзаце III.
Сделав это, Писарро не только отказался освободить Атауальну, но даже убил его и сжег его тело (по смыслу).
Наверх